Proyectos e I+D+i

Creando el futuro

Realizamos de forma continuada un importante esfuerzo en Investigación y Desarrollo de nuevos productos y métodos de trabajo, tanto con inversión propia como con inversión pública. Esto nos permite ofrecerte no solo los sabores tradicionales que tanto te gustan, sino también nuevas y emocionantes propuestas que te sorprenderán.

Modelado avanzado en planificación de la demanda

ML_MAYBE es un proyecto propio autogestionado y autofinanciado para planificar la demanda y la producción.

Nuestra iniciativa combina algoritmos predictivos y análisis avanzado de datos para optimizar el nivel de servicio, mejorar los procesos, la sostenibilidad y la coste-efectividad.

Gracias a nuestro proyecto y su autogestión marcamos con paso firme nuestro camino hacia la innovación industrial.

Desarrollo de energías renovables innovadoras, integradas en la edificación y en procesos productivos - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Embutidos Maybe, S.A. ha recibido una subvención de 23.696,40€ para la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico de 84,63 kWp, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

  • Beneficiario: EMBUTIDOS MAYBE S.A.

  • Componente (C7.I1): Desarrollo de energías renovables innovadoras, integradas en la edificación y en procesos productivos

  • Inversión total: 68.204 €

  • Importe de la ayuda: 23.696,40 €

  • Potencia (kW): 84,63 KWp

Proyecto IMBIOCAR

El proyecto IMBIOCAR aspira a la prevención proactiva de Listeria monocytogenes.

IMBIOCAR consistió en la evaluación del impacto de la presencia de biofilms en la inocuidad alimentaria de productos cárnicos.

El principal objetivo ha sido la elaboración de un mapa de riesgos para evaluación de la posible presencia de biofilms y desarrollo de estrategias de control.

INVERSIONES PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD 2023 - Planta de Lugones

El Gobierno del Principado de Asturias a través de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural de la Unión Europea han financiado nuestras inversiones para mejorar la productividad y competitividad de nuestra empresa.

INVERSIONES PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD 2023 - Planta de Noreña

El Gobierno del Principado de Asturias a través de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural de la Unión Europea han financiado nuestras inversiones para mejorar la productividad y competitividad de nuestra empresa.

BIOEMAS

En el desarrollo del proyecto BIOEMA evaluamos, junto a ASINCAR, la capacidad de inhibir o limitar la proliferación de los patógenos Salmonella enterica y Listeria monocytogenes mediante el estudio y monitorización del proceso productivo y la incorporación de cultivos de bacterias ácido lácticas con capacidad de biocontrol.

INVERSIONES PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD 2022

El Gobierno del Principado de Asturias a través de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural de la Unión Europea han financiado nuestras inversiones para mejorar la productividad y competitividad de nuestra empresa.

DT-OptiDry: Digital Twin for optimization of manufacturing processes in agri-food companies

S3 FOOD (GA 824769) - HORIZON2020 - Cascade Grant Funding scheme

DT-OptiDry surgió de la necesidad de un sistema de control inteligente para automatizar la toma de decisiones en tiempo real durante la fabricación de productos agroalimentarios, y también de la necesidad de digitalizar su producción para mejorar el control de los parámetros que afectan la calidad del producto.

La variabilidad en las características de la materia prima y los parámetros del proceso es un desafío común entre los fabricantes de productos alimenticios, ya que aumenta el tiempo, la energía y los recursos empleados en la trazabilidad y el control de calidad. Esto puede mitigarse mediante un GEMELO DIGITAL o Digital Twin, capaz de capturar la variabilidad y simular el proceso en un entorno virtual, sin tener que alterar la producción real. El sistema de control inteligente detectaba las características de la materia prima adaptando el proceso para alcanzar las características deseadas en el producto final (resultado). DT-OptiDry resolvía la necesidad de control predictivo de la calidad, la seguridad alimentaria, la eficiencia energética, la sostenibilidad y la trazabilidad. Además, permitía un control remoto del proceso, disminuyendo la necesidad de presencia física en la fábrica y, por lo tanto, el riesgo de contagio en un evento de crisis sanitaria pandémica.

INVERSIONES PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD 2021

El Gobierno del Principado de Asturias a través de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, y el Fondo Europeo Agrícula de Desarrollo Rural de la Unión Europea han financiado nuestras inversiones para mejorar la productividad y competitividad de nuestra empresa.

VEGAL

El principal objetivo del proyecto VEGAL consistió en desarrollar un producto vegano como sustituto y alternativa al chorizo de origen animal, sin el uso ni presencia de ningún alérgeno alimentario y con un adecuado margen de vida útil para un producto de base vegetal.

APHCAST

El proyecto APHCAST busca adaptar los productos cárnicos asturianos, crudo-curados, cocidos y frescos, a la tecnología de altas presiones hidrostáticas, estudiando los procesos de elaboración de los mismos y las modificaciones necesarias para poder ser tratados bajo esta tecnología y poder evaluarlos y validarlos en términos organolépticos y microbiológicos, permitiendo así producir nuevos productos cárnicos que actualmente no se producen en el Principado de Asturias.